Son muchos los padres que deciden no tener videoconsolas y si la tienen regalarla o venderla, por temor a que estas perjudique el rendimiento de los niños en casa. Pero lo que no saben es que los videojuegos influyen en las habilidades como la atención, creatividad, memoria, idiomas y el trabajo en equipo.
Estudios han demostrado como los videojuegos en los niños, facilitan el aprendizaje de los contenidos educativos y el desarrollo de habilidades cognitivas. Por ejemplo la protagonista de la saga Tom Raider, entre otros, han despertado en los niños vocación y enseñan historia, geografía, matemática a miles de estudiantes y adultos en el mundo.
Importancia de los videojuegos
La industria de los videojuegos perdió la inocencia hace mucho tiempo, hoy es un sector admirado por la tecnología, su capacidad innovadora y su visión empresarial privilegiada, eso lo demuestran los números cada año a estas compañías.
Los videojuegos dominan el ocio audiovisual, mucho más que el cine y la música, éxitos como Fortnite que cuenta con 140 millones de usuarios activos, la fiebre por ese juego traspasa fronteras y Netflix compite con HBO y Disney para mostrar contenidos audiovisuales en streaming.
Claves del aprendizaje en juegos electrónicos
Este es un método educativo utilizado en los videojuegos para transmitir conocimientos a los estudiantes y tiene sus fundamentos en tres aspectos importantes:
Dinamiza la educación: Transforman el aprendizaje en un juego emocionante, divertidos y sin clases aburrida, estos hacen que los estudiantes retengan y asimilen los contenidos sin darse cuenta.
Aumenta la motivación: Convierten a los estudiantes en los protagonistas de la historia y premian sus esfuerzos mediante vidas extras, medallas, bonus, de esta forma consigue captar y mostrar interés por aprender.
Facilita la práctica: Permiten aplicar los conocimientos que se adquieren sin crear situaciones de peligro, esta es la finalidad de los simuladores de aviación y navegación.
Entre los videojuegos que enseñan están: Dragón Box, Extreme Event, Pacific, Spore, Duolingo, Blood Typing, cada uno enseña algo diferente que todos deben aprender no solo los niños sino los padres como los cerrajeros.
Beneficios de los videojuegos
En la sociedad los videojuegos han causado un impacto bastante significativo, estos se deben usar de manera moderada, para mejorar el aprendizaje e impulsar otros beneficios.
Mejoran la capacidad de respuesta: Agiliza la capacidad de lidiar con imprevistos al plantear problemas y establecer un tiempo para su solución.
Fomenta el trabajo en equipo: Según algunas instituciones las partidas con varios jugadores con un objetivo en común, refuerzan la capacidad para resolver problemas de manera colaborativa.
Estimulan la creatividad, la atención y la memoria visual: Algunos estudios indican que estimulan estos aspectos al colocar retos que obligar a concentrarse, usar la imaginación y recordar detalles para solucionarlo.
Mejoran la estrategia y el liderazgo: Estos colocan a sus protagonistas en situaciones de mando, mejoran su capacidad para solucionar conflictos, tomar decisiones y dirigir a personas.
Enseñan idiomas: Facilitan el aprendizaje de diversas lenguas mediante las instrucciones dadas por pantalla, los chats para comunicarse con otros jugadores o la propia historia del juego.
Favorecen el pensamiento crítico: Los juegos tienen la capacidad para hacer reflexionar a los jugadores y mejorar su pensamiento crítico, en la solución de los problemas que se le presentan durante el juego.
Es necesario que los padres cerrajeros que tienen hijos, antes de que estos ingresen al mundo de los videojuegos, los padres estén atentos al contenido, fomentar el uso, establecer los límites de tiempo y conocer las recomendaciones del fabricante del videojuego.